30.7.08

Un mes pasa volando

Hoy es 30 de julio y queda exactamente un mes y un día para que comience nuestro viaje. Algo está claro, tenemos el pasaje de vuelta y es para el día 1° de noviembre. En conclusión: nos queda un mes de trabajo y dos meses de viaje a través de Europa, el famoso 'Viejo Continente'.


Estuvimos armando un itinerario de los lugares que vamos a visitar, serán apróximadamente 25 ciudades, lo describimos por recorrido: Barcelona; Toulouse; París; Brujas; Bruselas; Rotterdam; Amsterdam; Berlín; Praga; Budapest; Viena; Munich; Venecia; Florencia; Atenas; alguna isla griega; Nápoles; Roma; Marsella; Costa Azul; Sevilla; Granada; Cordoba; Toledo y Madrid donde tenemos el vuelo.

Una de las cosas de las que más estamos contentos es que el sistema que encontramos de viaje el cual ya comentamos (hospitalityclub.org ó couchsurfing.com) funciona, está dando resultado. En Barcelona nos va a hospedar una amiga, en Toulouse una chica miembro de una de las páginas al igual que una pareja en París. En pocas palabras, las primeras tres ciudad que tocamos no vamos a pagar hospedaje y además se comprometieron a hacer de guías turísticos en su ciudad. También queremos agradecer a un seguidor del blog que desinteresado completamente nos ofreció también hospedaje en Madrid, Felipe.

Para los amigos, familiares y conocidos les comentamos que durante el viaje vamos a tratar de actualizar el blog más seguido de lo que lo hacemos ahora. Trataremos que sea por lo menos una actualización cada dos ciudades. Vamos a incluir como siempre fotos, videos, anécdotas, presentaremos la gente que nos hospeda, textos interesantes de los lugares y por sobre todas las cosas (para la gente que quiera repetir esta aventura gastando lo menos posible) datos de todo tipo con respecto a las necesidades básicas de todo mochilero: hospedaje, comida, lugares, etc.

No tenemos mucho más para decir por el momento pero queriamos compartir las ganas, las expectativas que tenemos y además fortalecer el vínculo que genera el blog con toda la gente que de alguna manera (algunos más, otros menos) se interesa por lo que estamos viviendo.

22.7.08

Más Mediterráneo

El mar Mediterráneo ha sido un mar clave para la Historia. Fenicios y romanos han navegado por él junto a los griegos, quienes sobrepasaron los límites del mismo a través del Estrecho de Gibraltar hace unos 3000 años aproximadamente. Éstos navegantes sólo conocían las corrientes de los ríos y supusieron que la extensión de agua al otro lado de Gibraltar era un enorme río. Por lo tanto, la palabra que significa río en el griego clásico era Okeano, y de allí proviene la palabra océano.

En la Roma antigua se llamó Mare Nostrum (Nuestro mar) debido a que todas sus orillas fueron ocupadas por ella , y en el siglo XIX Mussolini - queriendo recrear el imperio romano - lo llamó Mare Nostrum Italiano durante la segunda guerra mundial.

El mar originó una serie de leyendas y mitos en torno a él, como la de Jasón y los argonautas.

Superficie: 2,51 millones de km².
Dimensiones: 4.000 km de este a oeste; 46.000 km de litoral; 800 km de norte a sur
Profundidad: media: 1.370 m, máxima: 5.210 m (referencia para estos datos: Fosa de Matapan, Grecia)
Renovación del agua: aproximadamente cada 90 años
Aporte pesquero: aproximadamente el 2% del total mundial
Salinidad media: entre 36 a 38 gramos por litro.
Ríos más importantes: Po, Ródano, Nilo, Ebro, Orontes


Fuente: wikipeda.org

Flores - El camuflaje perfecto

-El Jardí de Peter; La Pobla de Benifassá; Pcia de Castellón-
-Ampliando la foto se ve mejor a la araña atrapando a la abeja-

Muchos problemas


Marta: "Ayer cayó la bolsa de Tokio, por suerte el Merval se mantuvo"
Mari Carmen: "Y sí, sino te hubiese bajado el volumen tasado por Iberdrola"
Marta: "Iberdrola no me preocupa. Lo que sí tengo que estar atenta a la empresa porque los intereses inflacionario de las importaciones está subiendo"
Mari Carmen: "¿Está subiendo?"
Marta: "¡UF!"
Mari Carmen: "Eso no es nada. Pensá que yo tenía acciones en el grupo Marsans..."
Marta: "Y bue... así es la vida. Mejor sigamos con esto".

El loco del agua


En recuerdo a nuestro amigo Sedal que ya está con su dueño.
Claramente esto era lo que más le gustaba hacer.

Detalles: Este salchicha con pelo largo se da uno cada miles. El video por momentos parece que está en cámara rápida.

9.7.08

Aura


"A veces el cielo se transforma y sufre desniveles tan imperfectos que los colores se saturan, cambian. Nubes oscuras se desplazan bajo la claridad tan precisa como si los dioses entraran en clamor universal. Las primeras gotas caen tan sueltas y tan solas que da gusto acompañarlas hasta el destino que me espera inquietante entre luces eléctricas que caen azarosas, entre sórdidos truenos que lentos pero precisos infunden el matiz más descriptivo.

A veces una tormenta es tan sólo una tormenta".


Foto: Iglesia Sant Jaume, Corachar / Leo.

8.7.08

Carta de una mujer enamorada:

Mirar en sus ojos eternos y sumergirse en esa mirada calida, sublime, ver el mundo a través de sus transparencias, con su sensibilidad, con su humanidad, saber que es otra su realidad. Pensar que si el mundo pudiera ver a través de sus ojos todos seríamos mejores, pensar que todo es posible si lo necesitamos, (el ser humano evoluciona en base a sus necesidades, dice)

Solo desde su perspectiva de la vida se puede:
Mirar la guerra y ver paz. Mirar un niño y ver futuro. Mirar las nubes y ver el sol amenazador. Mirar el desierto y ver vida. Mirar la muerte y ver eternidad. Mirar al viejo y ver su historia. Mirar lo malo y ver lo bueno. Mirar mis ojos y ver amor. Ver la vida única, perfecta con sus imperfecciones, invaluable. Aceptar los defectos y enaltecer las virtudes de las personas, ver sus propios errores, reconocerlos y evolucionar constantemente, saber pedir perdón, dejar a la gente desconcertada con su sinceridad, con solo unas palabras hacerte ver otra realidad que jamás pasaron por tus posibilidades, hacerte cambiar de parecer para mejor.

Cambiar el mundo desde su granito de arena.

Yo le doy los hilos de mi vida con los ojos cerrados para poder ver a través de los suyos. Para que me enseñe a ser mejor persona. “…con su afán risueño de enmendar lo roto, con sus herramientas de aflojar los odios y enmendar amores…” (Frases ajenas)

Ana.

-El 6 de julio se cumplió nuestro primer aniversario-

Un nuevo amigo

Este salchichón todo peludo de patas cortas y orejas largas es la nueva adquisición de amistad que hemos hecho. Su dueño es uno de los vecinos de Corachar pero desafortunadamente pintando una ventana se cayó de la escalera y se fracturó el tobillo. 'Sedal' (que no es el shampoo) que fue testigo de la caída y de la partida urgente hacia el hospital quedó bajo nuestra tutela. Hace ya algunos días que lo alimentamos, lo mimamos y lo sacamos a pasear por la montaña, sin dudas ya nos encariñamos demasiado como para no sufrir en su futura partida. Así es la vida...

Nuestra guarida

Acá nace todo lo referido a internet. Una vez por semana nos sentamos en el bar-restaurante cercano a Carrefour y gestionamos el blog, los e-mails, los foros, el viaje que se está por venir, noticias de Argentina y demás. Si bien no es mucho tiempo tratamos de sacarle el mayor provecho posible por el módico precio de una limonada.

Seguimos con las flores

-Corachar; 22 de junio-