Sabemos que somos pesados para los 'bloggers' pero el resto sepan que haciendo clic en la foto se puede agrandar.
27.3.08
Estrechos de las Gubias del Parrisal
Sabemos que somos pesados para los 'bloggers' pero el resto sepan que haciendo clic en la foto se puede agrandar.
26.3.08
Y un día la vida decidió evolucionar en esto...
Hace unos días ya estuvimos hablando de la 'Ciudad de las Artes y las Ciencias' cuando publicamos el video de las medusas. El mismo día también pudimos fotografiar y observar bien de cerca a esta especie tan atractiva y asombrosa.
Este pez con forma de caballo tiene muchas curiosidades: existen 32 especies de hipocampos. Aunque no lo parezcan son depredadores voraces, tragan sus presas enteras debido a que no tienen dientes y deben consumir grandes cantidades ya que al no poseer estómago su digestión es rápida e ineficiente. Por otro lado y quizás la curiosidad más atractiva es que los machos son los únicos vertebrados que quedan embarazados, llegando a quedar preñados siete veces consecutivas.
11.3.08
Carnaval - 'una conejita traviesa'
Recordamos que haciendo clic en cualquier foto de este blog se pueden ver en su tamaño original.
-Carteles-
El típico chiste de los colmos hecho realidad. Apenas vimos el cartel empezamos a reirnos pensando en como sería el control, entonces surgieron una decena de chistes malos. Pero claro, la realidad siempre supera la ficción. Pasamos la primer entrada del Parque Oceanográfico y bien argentinos nos pusimos dos chicles en la boca para comprobar si realmente en el primer mundo todo funciona. En la segunda entrada observamos a un hombre sosteniendo a un perro con mucha cara de malo, apenas nos acercamos para entregar nuestro ticket el perro saltó y a la altura de nuestras bocas pegó un tarascón al mejor estilo 'Tiburón'. Por suerte del susto nos tragamos los chicles. - 'Abran la boca por favor', dijo el de seguridad camuflado de civil. Al ver que no teníamos nada el hombre y el perro de chiclóticos nos dejaron pasar tranquilamente.
¡Qué lindo el primer mundo! Todo funciona.
Y un día la vida decidió evolucionar en esto...
Medusas - Parque Oceanográfico de Valencia
Hace dos meses pudimos hacernos una escapada a Valencia para acercarnos a la 'Ciudad de las Artes y las Ciencias' que terminaron de construir hace poco. Cuando decimos ciudad es porque dentro de estas megaconstrucciones encontramos muchos atractivos enfocados al arte y cultura en general. Aquí adentro se puede visitar el Parque Oceanográfico, Museo de las Ciencias, El Hemisférico, El Palacio de las Artes y El Umbral.
Como sólo tuvimos un día para visitar conocimos el Museo de las Ciencias y el Parque Ocanográfico donde pudimos observar estas maravillosas formas de vida. Curiosidades: las Medusas existen hace 500 millones de años, se reproducen de forma sexual y asexual produciendo estas últimas nuevas medusas sexuadas.
5.3.08
Vinarós: un pueblo, un puerto
Ah! nos olvidábamos. Si nos acordamos de las gaviotas no podíamos dejar de nombrar a los gatos que los hay en todos los rincones de este pequeño puerto, debajo de cada piedra, cerca del agua y junto a los pesqueros que de cuando en cuando les dan de comer.
-Carteles-
ATENCION
1) se puede atajar.
2) se puede bailar.
3) submarino observando.
4) sambullirse estilo bomba.